Licencia: Atribución - Compartir Derivadas Igual
Las fotografías e imágenes bajo esta licencia son de libre uso siempre y cuando se cite el autor, además, se debe compartir o utilizar bajo la misma licencia. Por otro cometido deben comunicarse con el autor.
Usted es libre de:
- copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra
- hacer obras derivadas
Bajo las condiciones siguientes:
- Reconocimiento. Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o apoyan el uso que hace de su obra).
- Compartir bajo la misma licencia. Si transforma o modifica esta obra para crear una obra derivada, sólo puede distribuir la obra resultante bajo la misma licencia, una de similar o una de compatible.
- Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar bien claro los términos de la licencia de esta obra.
- Alguna de estas condiciones puede no aplicarse si se obtiene el permiso del titular de los derechos de autor
- Nada en esta licencia menoscaba o restringe los derechos morales del autor.
-
Cumbre del G20 en Argentina
Movilización contra el G20 y el FMI en Buenos Aires
Partidos de izquierda, organizaciones sociales y sindicatos realizaron una masiva manifestación contra la cumbre del G20 en la capital Argentina. Bajo el atento control de unos 22 mil efectivos policiales marcharon en una ciudad sitiada y desolada por la principal avenida hacia el Congreso de la Nación.
-
Protestas contra el G20 en Alemania
Welcome to Hell, motherfuckers!
La Cumbre del G20 en Hamburgo fue escenario de las protestas más intensas de los últimos años en Alemania. Una manifestación de más de 80 mil personas coronó lo que fueron cuatro días de manifestaciones, bloqueos, acciones descentralizadas y ataques directos al capital y su policía.
-
Primero de Mayo
Berlín: 30 años de la Marcha Revolucionaria
72 detenciones y 32 policías heridos, con ese saldo terminó la jornada del primero de mayo en la capital alemana. Conmemorándose 30 años de los más importantes disturbios en el barrio, cerca de 15 mil personas participaron de la manifestación de la izquierda radical en el barrio de Kreuzberg.
-
Movilizadas y en la calle contra el terrorismo machista
El fuego que nos anima
Hay abrazos que inician una insurrección, que dejan en nuestros cuerpos la huella de lo posible, el rastro de lo deseable. Ayer en la tarde, mientras la lluvia y el frío intentaban paralizarnos, nos abrazábamos, y un fuego se encendía dentro y fuera de nosotras. Un fuego encendido por la rabia colectiva, por la constatación de lo evidente: el patriarcado...
-
Contra el recorte y la represión
Movilización a un año del desalojo del CODICEN
Gremios de estudiantes y sindicatos de la educación pública se movilizaron hacia el CODICEN a un año de la brutal represión. La marcha, que partió desde el liceo Bauzá y pasó por el Parlamento, rechazó el recorte presupuestario y la criminalización de la protesta.
-
A un año del desalojo violento
Sentada en el CODICEN
Gremios de estudiantes realizaron una sentada frente a la entrada del CODICEN como parte de las actividades anunciadas al año del desalojo. En la semana se esperan nuevas manifestaciones contra el recorte presupuestario y en repudio a la represión desatada un año atrás contra los estudiantes de secundaria, que en su momento se encontraban tomando las instalaciones de dicho edificio, en reclamo de mayor presupuesto para la...
-
Alerta Feminista
16 mujeres asesinadas por violencia machista en lo que va del año
Una vez más la rabia, el dolor. Una vez más salir a gritar. Alicia, mujer de 40 años fue asesinada por su marido en el departamento de Paysandú el 13 de setiembre. Una nueva protesta se realizó en el centro de Montevideo convocada por la coordinadora de feminismos.
-
Berlín: "Estamos en todas partes"
Multitudinaria Marcha Revolucionaria por el 1ero de Mayo
Más de 25 mil personas participaron este año de la marcha anticapitalista del Día de los Trabajadores. A pesar de la masiva participación, bajo constante provocación policial, la marcha transcurrió sin incidentes por los barrios populares de Kreuzberg y Neuköln.
-
Por el FONDES y contra el TISA
Movilización sindical
Movilización de los sindicatos de la industria, la energía y el estado, y miembros de proyectos autogestionados, contra el TISA, por cambios en el IRPF, y por un FONDES al servicio de proyectos obreros.
-
Seis meses después, Ayotzinapa
Berlín: justicia para los 43 normalistas desaparecidos
Bajo la consigna "Si no hay justicia para México no habrá paz para el gobierno" varias ciudades de Europa se sumaron al día de acción global por justicia para Ayotzinapa. En Berlín, el Colectivo Cuarenta y Tres viene realizando actos en apoyo a las familias de los estudiantes, que pronto realizaran una gira de denuncia por la región.
-
#1DMX ¡Renuncia Peña Nieto!
Masiva manifestación en México contra el presidente
Encabezados por familiares de los normalistas de Ayotzinapa, una multitudinaria marcha partió del Zócalo hacia el Ángel de la Independencia para exigir la aparición con vida de los 43 estudiantes desaparecidos y la renuncia del presidente Enrique Peña Nieto al cumplirse 2 años de su mandato.
-
Todxs somos Compas
México marcha contra la criminalización de la protesta
La represión contra las protestas por los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa ha dejado once presos políticos luego de la multitudinaria manifestación del 20 de noviembre en la capital mexicana. En el día de ayer estudiantes junto a sus familiares marcharon nuevamente hasta el Zócalo exigiendo su libertad inmediata.
-
Cuarta Jornada Mundial por Ayotzinapa
Xalapa se moviliza por los 43 estudiantes desaparecidos
Miles de personas participaron en la Cuarta Jornada Mundial por los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, en México y en países de América, Europa y Oceanía. Una de las movilizaciones más grandes de los últimos años. En Xalapa, estado de Veracruz, sindicatos y estudiantes marcharon bajo lluvia acompañando a familiares y compañeros de las...
-
Acción Global por Ayotzinapa
Estudiantes de Oaxaca en la calle contra la Impunidad
Estudiantes oaxaqueños se sumaron junto a familiares de las Víctimas a la convocatoria mundial del 5 de noviembre por los 43 estudiantes "normalistas" desaparecidos en Ayotzinapa, México.
-
México con Ayotzinapa
Vigilia en la UNAM por los 43 estudiantes desaparecidos
Ciudad de México. Estudiantes de la UNAM realizaron una manifestación pacífica por los eventos relacionados con la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa, sus familias y todas las demás personas afectadas.