Temáticas: Comunicación
-
Presentación de la Escuelita Militante
Rituales colectivos
El sábado 3 se lanzó la Escuelita Militante en el Sindicato de Artes Gráficas (SAG). La Escuelita Militante reúne a varios colectivos que desarrollarán 15 talleres entre agosto y octubre.
-
Fotografías en lucha
Tres historias, dos épocas, una trinchera.
rebelArte, Aurelio González y Jorge Tiscornia nos juntamos en la charla "Fotografías en lucha / Tres historias, dos épocas, una trinchera". El Café Insurgente recibió a jóvenes y veteran@s para intercambiar y cruzar tres historias de lucha con la cámara fotográfica como herramienta.
-
Cada uno con su esencia
Fernando Santullo, y sus ideas sobre música y política
“Ya desde el pique, soy un cruce entre varias cosas†. Fernando Santullo empezó a hacer música a los 25 años. La primera banda que tuvo fue Peyote Asesino, y para ese entonces ya estaba estudiando sociología. En el medio de este proceso, empezó a trabajar como periodista. La política también lo rodeó desde chico.
-
LibreBus en Montevideo
Charla-Debate sobre Música, Internet y Licencias Libres
El lunes 3 de Septiembre a las 18hs, teniendo en cuenta el paso de Librebus por Montevideo, se organizó una charla-debate en el Centro Cultural España, sobre música y software libre.
-
¡La FLIA llegó a Uruguay!
El 16 y 17 de junio organizaron en Montevideo la 1era Feria del Libro Independiente Alternativa. Hace varios años la FLIA se está haciendo en varias ciudades de Argentina, y en otros lugares como Paraguay y la ciudad de Frankfurt, extendiéndose cada vez más.
-
Debate "Fotografía, Música y Compromiso" en la Bertolt Brecht
Organizado por el Instituto Cultural Casa Bertolt Brecht en Montevideo, se realizó un debate llamado "Fotografía, Música y Compromiso". Los colectivos rebelArte y Espacio Angular, Aurelio González y Gastón Pepe (Cuatro Pesos de Propina) tomaron parte de la actividad el pasado Jueves 8 de Diciembre.
-
Encuentro de Comunicacion Popular y Comunitaria
Durante los días 1,2 y 3 de diciembre se realizó el Encuentro de Comunicación Popular y Comunitaria en Montevideo, organizado por Extensión Universitaria, AMARC-Uruguay, ECOS, Ciencias de la Comunicación, Uniradio y Centro de Formación Popular. Participaron varias radios, tv comunitarias, y organizaciones sociales de Uruguay y la...
-
Proyección de Fotografías de rebelArte
El pasado martes 6 de diciembre, durante el festejo de los dos años de Radio Mandinga, se realizó la proyección de distintas fotografías del trabajo de rebelArte durante estos 6 años, en Clandestino Bar.
-
Aurelio González. Presentación de libro y cumpleaños
"Fui Testigo. Una historia en imágenes" es el título del libro que lanzó el fotógrafo y militante Aurelio González junto al Centro Municipal de Fotografía el pasado 14 de Noviembre. La actividad realizada en el Museo del Carnaval fue rodeada por amigos y compañeros que aprovecharon la ocasión para festejar los 80 años de Aurelio.
-
Exposición "Fotografía Militante" de rebelArte y En La Vuelta
Los colectivos de fotografía rebelArte (Uy) y En La Vuelta (Ar) inauguramos la Exposición "Fotografía Militante" en la Casa Bertolt Brecht el pasado 28 de Octubre. Y para festejarlo se realizó además la MANIFIESTA II.
-
Presentación de INSURRECCIÓN del Colectivo Barrikada
El Colectivo Barrikada presentó su producción audiovisual "INSURRECCIÓN" en el Café La Diaria el pasado 29 de Setiembre
-
Diálogo con las directoras
Documental Nos Sobra Una Ley
El pasado lunes 2 de mayo se presentó el documental Nos Sobra Una Ley en el Teatro El Galpón, en una repleta Sala Campodónico. El audiovisual de 36min., recorre sensaciones, sentires e impresiones después del plebiscito por la nulidad de la ley de impunidad. rebelArte dialogó con Daiana Di Candia y Denisse Legrand, las dos directoras del...
-
15 de años de comunicación alternativa
Alternativa FM, una de las primeras radios libres del Uruguay, festejó sus 15 años con un festival junto a bandas amigas. El espacio cultural "La Criolla" sirvió de escenario para bandas de reggae, hardcore y hip hop que ofrecieron su show a beneficio de la radio.
-
Lanzamiento del Festival Latinoamericano de la Clase Obrera (FELCO) en Uruguay
El pasado martes 1 de diciembre, se lanzó en Montevideo el FELCO (Festival Latinoamericano de la Clase Obrera). Un toque con miles de jóvenes dio inicio al Festival, que contó con la actuación artística de Jorge Bonaldi, Mauricio Ubal, Las Manos de Filippi (Argentina), Guatusi y Cuatro Pesos de Propina.
-
Comunicado de Ecos frente a la ley de radios comunitarias
El lunes 24 de marzo, cuando vencía el plazo para presentarse al "censo" de radios comunitarias, integrantes de la coordinadora de radios Ecos se concentraron en las puertas de la URSEC para difundir un comunicado refiriéndose a la regularización de la radiodifusión comunitaria.