Temáticas: Criminalización
Criminalización de la protesta
-
Tierra para quien la habita
Concentración de vecines del barrio Nuevo Comienzo
Concentración de vecines de la ocupación Barrio Nuevo Comienzo de Santa Catalina, en Torre Ejecutiva.
-
¡¡TOCAN A UNA, TOCAN A TODAS!!
Concentración por Natalie
El pasado Viernes 30 de Agosto, concentramos en la plaza Libertad para decir basta de toda esta farsa de la justicia, basta de machismo y misoginia, basta de criminalizarnos. Entre lágrimas amplificadas por el megáfono, tronar de tambores y carteles que preguntan, gritamos que: ¡¡TOCAN A UNA Y TOCAN A TODAS!!
-
Visita al centro cultural juvenil La Casucha
Al asedio policial, resistencia comunal
Queremos colaborar en dar visibilidad a estos casos de violencia policial ejercida de forma sistemática hacia la juventud. Esta violencia que tanto es escondida por los gobiernos de turno y que es callada por los grandes medios de comunicación. Bien sabemos que en los barrios más pobres matan y golpean gurisxs permanentemente.
-
Concentración en Montevideo contra la represión del estado argentino
Demoler fronteras
Desde Uruguay, mirábamos atónitos y con rabia la cantidad de vídeos, fotos y notas que salían y enviaban desde los medios independientes vecinos registrando lo que pasaba. Por eso, el pasado jueves 21 de diciembre, ante la arremetida de violencia contra el pueblo argentino de la que fuimos testigos, en Montevideo se convocó a una manifestación en la Embajada Argentina en repudio a la violencia ejercida por el...
-
-
El Estado es responsable. Concentración frente el consulado Argentino.
¡Aparición con vida de Santiago Maldonado!
El domingo 13, día de las elecciones primarias en Argentina , se convocó a una concentración frente al Consulado Argentino en Montevideo, en protesta y reclamo por la aparición con vida de Santiago Maldonado.
-
Cobertura colaborativa
Aparición con vida de Santiago Maldonado
Cobertura colaborativa: Salta - CABA - Córdoba - La Rioja - Montevideo. Coyuyo Coop - Emergentes - Sub cooperativa de fotógrafos, Veinticuatro/Tres - Medio Negro - Colectivo Manifiesto - CoopVoce - Rebelarte
-
Encuentro Estado y represión / MOVAR
"Un genocidio silencioso"
Hay un pibe sentado sobre el borde de la silla, como si estuviera pronto para correr. Tiene un micrófono en la mano, y dispara conceptos e ideas como balas. Lo invitaron las pibas y pibes del MOVAR (movimiento anti represión), que el el fin de semana del 13 y 14 de mayo realizaron en la explanada de la Universidad de la República, el primer encuentro sobre estado y represión. Se llama Camilo Blajaquis y lo presentan como...
-
Movilización frente al consulado argentino, en apoyo a la comunidad Mapuche en resistencia
En repudio a la violenta represión ¡A luchar por el derecho de nuestros pueblos!
Tres violentas represiones en menos de dos días hacia la comunidad Mapuche en Chubut. Un brutal desalojo ejercido por las fuerzas represivas del Estado argentino al servicio de la empresa Benetton. Frente a esta ofensiva, se decidió salir a la calle a manifestarnos en solidaridad y a luchar por los derechos de las comunidades...
-
Concentración en el consulado de Honduras
Berta Cáceres vive
Decenas de personas que hicieron presentes en el consulado hondureño para repudiar el asesinato de la líder indigenista Berta Cáceres y exigir justicia. Las organizaciones convocantes, REDES - Amigos de la Tierra a Uruguay y Cotidiano Mujer, denunciaron también la persecución y criminalización del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH). Se elaborÃáuna carta con esl propósito de hacerla llegar a las...
-
Por el 6% del PBI y contra la criminalización de la protesta
Marcha por la educación
El miércoles 14 de octubre se realizó una movilización convocada por el movimiento estudiantil y apoyada por el PIT-CNT, por el 6% del PBI para Anep y Udelar, y contra la criminalización de la protesta. Algunos centros de estudiantes de secundaria concentraron directamente en el Palacio Legislativo para manifestar sus diferencias con la central...
-
Video: Testimonios
La represión en el CODICEN, otro relato.
Decidimos hablar con cuatro estudiantes de secundaria que estaban ocupando el CODICEN, para conocer el relato de algunos de los protagonistas.
-
Contra la represión y por la educación
Movilización de la educación
Diversas organizaciones vinculadas a la educación convocaron a movilizarse el 1 de octubre para repudiar la represión al CODICEN, y para exigir mayor presupuesto para la educación pública
-
Salvaje represión policial
Desalojo del CODICEN
Policía desalojó salvajemente la ocupación estudiantil del CODICEN el martes de noche, y luego de desalojado el edificio continuo reprimiendo en la calle a todo lo que se movía. Hubo doce detenidos y varias personas heridas.
-
Estudiantes de secundaria ocupan el Codicen
¡Ni milicos, ni represión, más presupuesto para la educación!
Frente a la orden de desalojar el CODICEN, con la presencia policial buscando intimidar, los estudiantes de secundaria convocaron a una concentración en apoyo a la ocupación,el domingo por la tarde.