Temáticas: Feminismos
-
Movilización feminista en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
25N ¡Ni sumisas, ni encerradas, en la calle organizadas!
El pasado miércoles 25 de noviembre, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, diversas organizaciones feministas y militantes autónomas marchamos desde la explanada de la Intendencia de Montevideo hacia la Plaza Libertad.
-
Recibimos y compartimos.
El ocaso de los ídolos
¿Habrá que nombrarlos a todos, para que entiendan que no es un mundillo? @varones se replica en distintos ámbitos impugnando el pacto patriarcal. Está sucediendo por los feminismos, porque nosotras no nos callamos más.
-
El racismo no nos deja vivir
Concentración en repudio a toda práctica de racismo en Uruguay y la región
El sábado 4 de julio, el Bloque Antirracista concentró en Gonzálo Ramírez y Yaro para pronunciarse en contra de toda práctica racista, estructural, institucional y simbólica en Uruguay y en la región.
-
3 de junio / Ni una menos
Ni una menos por trata y explotación sexual
"...Decimos ¡basta!, basta de mirar para otro lado, de naturalizar las opresiones, los explotadores sexuales están al lado nuestro, caminan por nuestras calles con total impunidad, cuentan con la legitimidad y el poder de ser jueces, abogados, docentes, exitosos empresarios, altruistas referentes, hoteleros, diputados, asesores expertos, vendedores de imagen, marketing y publicidad, narcotraficantes, dueños de prostíbulos y...
-
Barremos
1ro de Mayo - Intervenciones antipatriarcales
¡Hoy más que nunca no hay que tenerle miedo a la LIBERTAD!
-
Por un mundo donde el trabajo sea para sostener la vida y no la ganancia de los ricos
1ro de Mayo Manifiesta Feminista
El mundo no está parado, nosotras seguimos sosteniendo la vida. Ante la pandemia se dice que el mundo está parado, invisibilizando nuevamente nuestros trabajos y negando que esta crisis golpea de forma desigual recayendo de forma específica sobre las mujeres y disidencias.
-
Juntas para reinventarnos y también para sobrevivir.
Olla feminista contra la precarización docente
Olla feminsta solidaria y contra la precarización docente en la puerta del CES (Consejo de Educación Secundaria) organizada por Profes feministas. Comisión de Mujeres de Ades Montevideo - FENAPES.
-
"En tiempos de rebeldía, despatriarcalizamos la vida"
Huelga Feminista - 8M 2020
Una vez más la marea feminista desbordó las calles del país y el mundo. La Coordinadora de Feminismos del Uruguay convocó este año a la movilización bajo la consigna "En tiempos de rebeldía, despatriarcalizamos la vida".
-
Alerta feminista / 17 mujeres asesinadas por la violencia machista
Hoy te nombraron
Alerta feminista por el feminicidio de Esmeralda Ferraz, de 14 años de Tacuarembó, violada y asesinada por su tío. El 5 de setiembre, Luciana Bentancur fue apuñalada 28 veces, el caso esta en curso. Hoy las nombramos a todas. Son 17 mujeres asesinadas por violencia machista en lo que va del año.
-
¡¡TOCAN A UNA, TOCAN A TODAS!!
Concentración por Natalie
El pasado Viernes 30 de Agosto, concentramos en la plaza Libertad para decir basta de toda esta farsa de la justicia, basta de machismo y misoginia, basta de criminalizarnos. Entre lágrimas amplificadas por el megáfono, tronar de tambores y carteles que preguntan, gritamos que: ¡¡TOCAN A UNA Y TOCAN A TODAS!!
-
8 mujeres asesinadas por la violencia machista
Alerta feminista
La Coordinadora de Feminismos convocó, como cada vez, una alerta feminista por los feminicidios de la última semana. Son 8 feminicidios cometidos por parejas o exparejas en el transcurso del 2019.
-
Aborto en Argentina
Pañuelazo por el IVE en el Consulado Argentino
Concentración feminista en el consulado argentino por el aborto legal, seguro y gratuito.
-
Conversatorio con el colectivo Madres Víctimas de Trata (ARG)
No más trata
El pasado sábado el colectivo ¿Dónde están nuestras gurisas? realizó una actividad en el Sindicato de Artes Gráficas (SAG) con el colectivo Madres Víctimas de Trata de Argentina.
-
Festival contra la trata de personas
No más trata
El jueves el grupo "Dónde están nuestras gurisas?" realizó un festival en el Sindicato de Artes Gráficas (SAG) para recaudar fondos y poder traer a Uruguay al colectivo Madres Víctimas de Trata de Buenos Aires.
-
"Hay que pensar la crianza como un acto político y colectivo"
Camino al 8M / Agustina. Desmadre colectiva de maternidades feministas
La construcción del paro y la movilización del 8M es en sí mismo una hecho político y una forma de hacer política. Esa potencia que se desborda el 8 de marzo se cultiva en una militancia previa que construye y emerge simultáneamente en diversas ciudades del país partiendo de la urgencia de encontrarse.