En la madrugada del viernes la cámara de diputados aprobó la ley integral para personas trans. Durante los últimos meses la sociedad organizada, una vez más, puso el cuerpo en la calle para hacer posible una campaña que tuvo como base importante la autogestión y el trabajo colaborativo.
Diferentes, pero con las mismas ganas de ser y dejar ser. Con un mismo grito en la voz: Ley Trans Ya
El 8 de marzo amanecimos con la devastadora noticia de que Olga Costa era asesinada por su ex pareja, mientras tenía custodia policial. Se organizaba la alerta por este feminicidio y Mirtha Lorena Rocha era asesinada también por su ex pareja en otro punto del país.
Como colectivo de fotógrafxs nos pusimos a pensar qué hacer para el 8M y qué teníamos ganas de contar. En este caso queríamos salirnos del centro de la ciudad, ir al barrio, encontrarnos con otras, bañarnos de sus resistencias cotidianas y emocionarnos frente a esa forma de ponerle el cuerpo a la vida. Y también, proponernos a nosotras mismas, salirnos de la comodidad de la calle conocida, animarnos a correr el riesgo de sentirnos “de afuera” y tener el corazón...
Alerta feminista contra el abuso patriarcal, tras un nuevo feminicidio, el de Julia Olivera, de 29 años, asesinada por su pareja.
Otra vez un feminicidio, el de Mirtha Machado, de 51 años, asesinada por su ex pareja, el 31 de diciembre. Marchamos ayer, 2 de enero, una vez más, por las 35 mujeres asesinadas en 2017.
Hace menos de una semana que quedamos afónicas de gritar por Valentina. No nos dio el tiempo para recuperarnos de la afonía porque hoy con la garganta en llamas, tuvimos que salir una vez mas a gritar en una nueva alerta feminista por Brissa.
El viernes 17 de noviembre salimos nuevamente a las calles. Concentramos en plaza libertad a las 19hs.
Los días 3, 4 y 5 de Noviembre se realizó el Encuentro de Mujeres de Uruguay en Montevideo. Para el cierre de actividades se realizó una marcha por 18 de julio, desde la Plaza Independencia hasta la explanada de la Universidad. Antes de empezar a marchar y tomando como consigna la frase que encabezaba el EMU: “Todas las voces, todas las mujeres”, hicimos entre muchas este texto escrito en formato de “cadáver exquisito” (juego de escritura que consiste en escribir a...
El Encuentro de Mujeres de Uruguay se desarrolló entre el viernes 3 y el domingo 5 de noviembre en Montevideo, se realizaron 21 rondas de intercambio sobre temáticas variadas que pasaban por los feminismos, las prácticas artísticas, la maternidad, el trabajo sexual, y muchas temáticas más, también se realizaron varios talleres y actividades artísticas en diversas sedes de Montevideo, facultades, plazas y otros espacios...
"Hoy salimos a la calle nuevamente para alzar la voz de quienes no son escuchadas, denunciar que la justicia patriarcal sigue eligiendo exponernos ante los abusadores, re victimizarnos y culpabilizarnos. Para repudiar el hecho de que una niña de diez años decida someterse a un abuso y filmarlo para que se considere "prueba suficiente" "porque nadie les iba a...
Loreley Ferreira, asesinada por su ex pareja Walter Rodriguez en Cerro Largo.
"Una vez más, la noticia, la rabia, el dolor". El feminicidio de Karine Da Silva de 40 años, asesinada por su ex pareja de iniciales R.D.M.P de 67 años, en Atlántida; es el decimonoveno en lo que va del 2017
Decimos porfiadas, podriamos decir tambien insistentes, perseverantes, obstinadas, empeñosas. Todos esos adjetivos nos caben, porque este es el tercer año que #NiUnaMenos se organiza en el país. Porque ésta también se suma a las 18 veces que salimos antes en 2017 en Montevideo desde las “Alertas Feministas”, o las más de 30 del año anterior, y así podríamos...
18 de Mayo en Montevideo. Salimos a la calle, una vez más, para protestar y manifestarnos contra la violencia machista. Esta vez, para denunciar al hombre que mató a hachazos a una mujer en Paysandú. Van 16 mujeres asesinadas.
4 mujeres asesinadas en los últimos días.
Silvia vivía en Barrio López, ciudad de Tacuarembó. Fue asesinada por su ex pareja ante la presencia de sus hijas.
Melina, 20 años, salteña actualmente vivía en Villa Española - Montevideo. Asesinada por ex-novio.
En un nuevo 8 de marzo, todo el país vibró con la fuerza de las mujeres que de una u otra forma pararon y se movilizaron. En Montevideo un río caudaloso de varias cuadras bailó para decir basta a las violencias e imaginar cómo cambiar la vida. Compartimos la proclama de la Coordinadora de Feminismos del Uruguay, que fue leída colectivamente al cierre de la marcha, junto a parte de la cobertura conjunta de Zur y...
El viernes 24 de Febrero una vez más: la noticia, la rabia, el dolor. Feministas en alerta y en las calles y la Coordinadora de Feminismos del Uruguay convocaron, como en cada caso, a una nueva alerta.
Página anterior | Página siguiente
Movilización contra el G20 y el FMI en Buenos Aires