Temáticas: Impunidad
-
¡Que nos digan dónde están!
Concentración en el Palacio Legislativo
El miércoles 30 de setiembre Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos concentró durante todo el día frente al Palacio Legislativo, mientras en el Senado se trataba el desafuero de Guido Manini Ríos.
-
Señor Manini: ¿Por qué el silencio?
Desafuero o complicidad
Concentración convocada por Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos por verdad, justicia y memoria, en el marco de la lucha por el desafuero de Manini Ríos.
-
Marcha del Filtro. 26 años de la masacre de Jacinto Vera.
Siempre habrá un agosto contra toda impunidad
Hace 26 años la policía reprimió salvajemente a miles de personas que se acercaron al Hospital Filtro a solidarizarse con tres militantes independentistas vascos que realizaban una huelga de hambre para impedir su extradición a España. Hace 26 años, el Estado democrático asesinó a Roberto y Fernando.
-
Pegatina de Imágenes del Silencio
Abrazos contra el olvido
El colectivo Imágenes del Silencio está realizando desde noviembre del año pasado, el proyecto 196 abrazos contra el olvido. Entre las actividades previas a la marcha, Imágenes del Silencio, realizó una pegatina en diversos puntos de la ciudad vistiendo muros y puntos emblemáticos con las fotografías tomadas en el proyecto.
-
"FASCISMO ES FRACASAR"
Marcha a un año del asesinato de Plef
El Sábado 17 de febrero de 2019, Felipe fue asesinado en el barrio Punta Gorda a plena luz del día mientras descansaba en un murito luego de retocar un grafiti suyo. A un año del asesinato de Plef seguimos pidiendo que la Justicia resuelva el caso.
-
En defensa de los pueblos que resisten, no de sus gobiernos.
Procesión por los pueblos latinoamericanos en Resistencia.
El día viernes 15 de noviembre en las calles de Montevideo nos reunimos a manifestar nuestro rechazo a la brutal represión ejercida contra las justas demandas de los pueblos, denunciando el genocidio y terrorismo de Estado en Chile y Latinoamérica y el cómplice silencio de las autoridades uruguayas frente a las graves violaciones de los derechos...
-
25 años contra toda impunidad
Marcha del Filtro
Como cada año la Coordinación 24 de agosto realizó una movilización desde el Obelisco hasta el Hospital Filtro, reivindicando la solidaridad internacionalista de las jornadas del Filtro y exigiendo justicia por Fernando Morroni y Roberto Facal.
-
Aniversario golpe de Estado
46 años del golpe de Estado
Marcha por los 46 años del Golpe de Estado. NINGUNA MILITARIZACIÓN. NO HAY OLVIDO, NO HAY PERDÓN.
-
24a Marcha del Silencio
"¡Que nos digan donde están! Contra la impunidad de ayer y hoy"
Como cada año, miles de personas se movilizaron este 20 de mayo exigiendo verdad y justicia
-
Vigilia en la casa de José Gavazzo
Condena social
Diversas organizaciones sociales realizaron una vigilia en la casa del torturador José "Nino" Gavazzo, el sábado 4 de mayo, bajo la consigna "No a la prisión domiciliaria ni privilegios a los genocidas"
-
-
Ningún milico en las calles. Ningún impune sin condena
A 45 años del Golpe de Estado
Hace 45 años Juan Maria Bordaberry disolvía las cámaras y comenzaba la última dictadura cívico-militar en Uruguay. Una vez más marchamos recordando la huelga general para resistir el Golpe de Estado, y denunciando la impunidad.
-
Concentración en la Embajada de Brasil, en repudio al asesinato de Marielle Franco
Rebelarnos, más que nunca
Marielle fue asesinada por el Estado Brasilero. Marielle fue asesinada por ser negra, lesbiana, favelera y activista. Marielle no tenía miedo de decir lo que pensaba ni de hacer en consecuencia. Nosotrxs tampoco lo vamos a tener.
-
Visita al centro cultural juvenil La Casucha
Al asedio policial, resistencia comunal
Queremos colaborar en dar visibilidad a estos casos de violencia policial ejercida de forma sistemática hacia la juventud. Esta violencia que tanto es escondida por los gobiernos de turno y que es callada por los grandes medios de comunicación. Bien sabemos que en los barrios más pobres matan y golpean gurisxs permanentemente.
-
Memoria viva, menores presxs en dictadura
"Te entrego mi historia, porque también es tu historia" - Liliana
Se acercaba el 10 de diciembre, día Internacional de los Derechos Humanos, y hacía un tiempo nos habíamos enterado de que un grupo de personas, que fueron presas durante la dictadura siendo menores de edad, estaba haciendo una movida de difusión para contar su historia y poner de manifiesto las diversas capas de violencias, abusos y delitos que se cometieron y siguen...