Temáticas: Peludos
-
Ocupación instituto de colonización.
El Grupo Seu Pedro Bandera Lima – UTAA toma acción para pedir una respuesta positiva del INC al pedido de adjudicación de la fracción N.º 49 B, pedida para que sus familias puedan vivir y trabajar dignamente
-
Tierra pa´ el que la trabaja
Acto de UTAA
Integrantes de UTAA, trabajadores de la ex Calvinor y de Green Fozen (ex Calagua), llegaron en la mañana del miércoles 18 de febrero a Montevideo, para acampar frente al Palacio Legislativo a exigir estabilidad laboral, y vida y trabajo dignos. El jueves 19 de febrero realizaron un acto en las afueras del parlamento.
-
Tierra pal que la trabaja
Acampada de UTAA, OSDOR y SUDORA
Durante los días 25, 26 y 27 de febrero los compañeros de UTAA, OSDOR y SUDORA acamparon frente al Palacio Legislativo, en lucha por el reclamo histórico de tierra pal que la trabaja.
-
Marcha de UTAA
UTAA (Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas) realizó una marcha el 24 de Febrero. Desde Plaza Independencia hasta el Instituto Nacional de Colonización (INC) se marchó en reclamo de tierra para el que la trabaja.
-
Campamento de UTAA en Montevideo
Durante el 22, 23 y 24 de Febrero, los cañeros nucleados en UTAA levantaron un campamento en las inmediaciones del Palacio Legislativo, reivindicando tierra para el que la trabaja.
-
El compañero Ney Thedy entregó petitorio en Presidencia
El colono y referente de Bella Unión, el compañero Ney Thedy, entregó el pasado 9 de Setiembre un petitorio al Presidente José Mujica. En la fecha de conmemoración del Reglamento de Tierras de 1815, nos concentramos en la Plaza Independencia, llegados de varios puntos del país a solidarizarnos con Ney Thedy.
-
Bella Unión. Con Ney Thedy y por la tierra
Decenas de personas nos trasladamos a Bella Unión en una delegación de militantes sociales llegados desde varios puntos del país el pasado Sábado 9 de Julio, a expresar nuestro apoyo y solidaridad al compañero Ney Thedy -que fuera desalojado de su tierra por el Instituto Nacional de Colonización-, y a seguir discutiendo la problemática de la tierra en un lugar tan emblemático de la lucha como lo es Bella...
-
Contra el desalojo al compañero Ney Thedy
El Grupo de Lecheros Mandiyú y el Colectivo de Organizaciones Sociales de Lucha por la Tierra, realizaron una actividad frente al Instituto Nacional de Colonización (INC) para repudiar el desalojo al "único cañero de las luchas de los 60´ que recibió un pedazo de tierra del latifundio Silva y Rosas"
-
Caña de Azucar
Bien al norte del Uruguay, en Bella Unión, miles de trabajadores rurales se han dedicado por años a la caña de azúcar. Luego de la desaparición de las plantaciones en los años ochenta, la figura del "peludo" vuelve a resurgir hoy con el proyecto sucra-alcoholero impulsado por el nuevo gobierno.
-
FUCVAM y UTAA x Tierras, contra la ley 18.116
Concentración, marcha y acto de FUCVAM con participación de miembros de UTAA, el barrio Las Láminas (Bella Unión) y compañer@s ocupantes de la Colonia España. Contra la ley 18.116, por tierras, y anunciando nuevas medidas de ocupación de tierras.
-
Manifestación de FUCVAM, la tierra pa’l que la trabaja
Manifestación de FUCVAM, contra la ley 18.116 que pena la ocupación de tierras. La manifestación fue desde el edificio Libertad al Platense Patin Club, donde se realizó una asamblea junto a vecinos del Barrio Las Láminas de Bella Unión e integrantes de la Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas (UTAA).
-
Por la tierra y con Sendic (padre)
En el marco de las actividades por el 18 aniversario del fallecimiento de Raul Sendic se realizó un acto conmemorativo junto a los ocupantes de tierra de Bella Unión y representantes de organizaciones campesinas del conosur.
-
La tierra pa’l que la trabaja
Un día por las ocupaciones de Bella Unión, la ocupación de Colonia España y su proyecto cañero y de escuela agraria y sindical, y la ocupación de Colonia Eduardo Acevedo con su proyecto de ganadería, lechería, quesos, lechones etc.
-
Ocupación de tierras en Bella Unión
El 15 de enero del 2006 trabajadores rurales y pequeños productores ocuparon 36 hectáreas de tierras en Bella Unión, la ciudad fronteriza del departamento de Artigas que limita con Monte Caseros (Argentina) y Barra do Quaraó (Brasil).