Las mujeres que caminamos por la calle el 25 de Noviembre del 2016 sobrevivimos al brazo más violento del machismo; el asesinato, pero simplemente sobrevivimos y no vivimos plenamente. Día a día tenemos que lidiar con la desigualdad de trato, la desigualdad salarial, el acoso callejero, los prejuicios, la falta de representación y las normas sociales que nos coartan la manera de vestir, la manera de hablar y la acción. Vivimos con un factor de riesgo; somos mujeres....
El jueves 27 de octubre se realizó una Alerta Feminista ante dos nuevos feminicidios
Hay abrazos que inician una insurrección, que dejan en nuestros cuerpos la huella de lo posible, el rastro de lo deseable. Ayer en la tarde, mientras la lluvia y el frío intentaban paralizarnos, nos abrazábamos, y un fuego se encendía dentro y fuera de nosotras. Un fuego encendido por la rabia colectiva, por la constatación de lo evidente: el patriarcado...
Gremios de estudiantes y sindicatos de la educación pública se movilizaron hacia el CODICEN a un año de la brutal represión. La marcha, que partió desde el liceo Bauzá y pasó por el Parlamento, rechazó el recorte presupuestario y la criminalización de la protesta.
Como cada año el pasado 24 de agosto se realizó la Marcha del Filtro desde el Obelisco hasta las cercanías del Hospital Filtro. Este año la consigna de la Coordinación 24 de Agosto fue "El crímen de una democracia, las balas de un policía".
Como cada año, miles de estudiantes se movilizaron el 14 de agosto en el día de los mártires estudiantiles. “El mejor homenaje es seguir luchando en defensa de la educación pública” fue la consigna utilizada este año para marchar desde la Explanada de la Universidad hasta la Plaza Primero de Mayo
En el marco de la rendición de cuentas y la propuesta del gobierno de recortes presupuestales pensados principalmente para la salud y educación hacia el 2017, se realizó una movilización convocada desde ACEEP-FEUU y que acompañaron los demás gremios y sindicatos de la educación
Diversas organizaciones sociales convocaron a una concentración para repudiar la represión en Oaxaca
El 27 de junio se realizó una movilización a 43 años del golpe de estado. Plenaria Memoria y Justicia junto a varias organizaciones sociales marchó desde Plaza del Entrevero a la Suprema Corte de Justicia, pasando por Inteligencia.
Miles de personas se movilizaron el 3 de junio contra la violencia machista. La marcha #NiUnaMenos se realizó simultáneamente en varias partes del país y del continente.
"Ellos en nosotros. Contra la impunidad de ayer y de hoy. Verdad y justicia" fue la consigna que éste 20 de mayo movilizó a miles de personas por el centro de Montevideo.
El acto convocado por el PIT CNT colmó la Plaza Mártires de Chicago. Diversas organizaciones sociales como Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos, la FEUU y otros centros de estudiantes como el de Magisterio acompañaron el acto en el Día de los Trabajadores.
Página anterior | Página siguiente